El mundo de la
tecnología es cada vez un poco más móvil y menos “de escritorio”. La culpa, aparte
de otras cosas, la tienen los nuevos dispositivos que en los últimos años han
ido copando el mercado en detrimento de los PC.
Entre ellos están los
teléfonos inteligentes, cuyas ventas en 2013 alcanzaron el nuevo hito de las
mil millones de unidades distribuidas en todo el mundo según la consultora IDC.
O sea, que por primera vez en 2013 se ha roto la barrera
de los mil millones de smartphones vendidos -otra consultora, Juniper Research,
apunta a una cifra similar, de 980 millones.
En concreto IDC estima que el total de
fabricantes de telefonía móvil vendió a nivel global durante el pasado año
1.004 millones de smartphones, lo que supone un crecimiento del 38,4% en relación a los 725,3 millones de
teléfonos inteligentes comercializados en 2012.
Además, el reporte de la
consultora apunta también que los smartphones representaron en 2013 el 55,1% de todas las
ventas de teléfonos móviles (inteligentes y normales), porcentaje
que al cierre de 2012 era del 41,7%, y que sólo en el cuarto trimestre de 2013
los fabricantes vendieron 284,4 millones de estos dispositivos (crecimiento del
24,2% desde las 229 millones de unidades vendidas en el trimestre anterior).
Por otro lado en términos
totales encontramos que en 2013 en el mercado de la telefonía móvil se enviaron
1.821 millones de teléfonos, que comparados con los 1.738 millones de 2012 se
traduce en un aumento del 4,8%, quedando el ranking 2013 de
fabricantes tal que así:
- 1º Samsung con el 24,5%
del mercado y 446,7 millones de teléfonos vendidos
- 2º Nokia con el 13,8% del mercado y 251 millones de teléfonos vendidos
- 3º Apple con el 8,4% del mercado y 153,4 millones de teléfonos vendidos (aquí es vital tener presente que Apple sólo comercializa smartphones)
- 4º LG con el 3,8% del mercado y 70 millones de teléfonos vendidos
- 5º Huawei con el 3% del mercado y 55,5 millones de teléfonos vendidos.
- 2º Nokia con el 13,8% del mercado y 251 millones de teléfonos vendidos
- 3º Apple con el 8,4% del mercado y 153,4 millones de teléfonos vendidos (aquí es vital tener presente que Apple sólo comercializa smartphones)
- 4º LG con el 3,8% del mercado y 70 millones de teléfonos vendidos
- 5º Huawei con el 3% del mercado y 55,5 millones de teléfonos vendidos.
¿Y qué nos dice todo esto? Nuevo no mucho, pero el informe sí
confirma la consolidación de tendencias que arrancaron tiempo atrás. Por
ejemplo que el peso de los móviles corrientes en el sector de la telefonía
móvil está descendiendo a una velocidad brutal, o que aún hay margen de
crecimiento para el mercado de smartphones gracias a los de bajo coste que se
están lanzando los cuales funcionan cada vez mejor en países como India o
China.
Fuente:
ticbeat.com