En momentos en que Microsoft enfrenta el desafío de los teléfonos
celulares, un nuevo capítulo se abre para el grupo y su co-fundador Bill Gates,
quien dejará la presidencia del consejo de administración para asumir un papel
más activo, como “consejero tecnológico”.
El consejo de administración será ahora presidido por uno de sus
miembros independientes, John Thompson, expresidente de la firma de seguridad
informática Symantec, se anunció el martes.
A su vez, se informó de la
designación de un nuevo director general: Satya Nadella, un ingeniero de 46
años de origen indio y especializado en el almacenamiento virtual de datos en
internet “cloud” (la nube).
Nadella, hasta ahora
vicepresidente de Microsoft, sucede a Steve Ballmer, quien había anunciado el
verano pasado su intención de dejar la dirección general del grupo.
Thompson, el sucesor de Gates, supervisó en los últimos meses la
búsqueda del reemplazo de Ballmer. El papel que ahora jugará Gates, al que
anunció que consagrará “un tercio de su tiempo”, concita mucho interés pero
también numerosas interrogantes.
“Solicité a Bill que consagre más tiempo a la empresa,
concentrándose en la tecnología y los productos”, expresó Satya Nadella en un
correo enviado el martes a los empleados del grupo.
Bill Gates “debería ser un consejero racional” y “dar a Nadella el
espacio que necesita”, estimó Roger Kay, analista de Endpoint Technologies
interrogado por la AFP.
Prioridad a celulares y la
“nube”
La
mayoría de los analistas considera positivo el nombramiento de Nadella, aunque
no se esperan grandes cambios en lo inmediato. Wall Street -que recibió
favorablemente la decisión- comenzaba a impacientarse ante el tiempo que tomaba
la búsqueda de un nuevo director ejecutivo, a causa de la incertidumbre
estratégica que ello provocaba.
En
efecto, el gigante de los programas informáticos se ve actualmente forzado a
renovarse para superar la crisis de su mercado histórico y el surgimiento de
teléfonos celulares como los “smartphones”, un campo en el que tardó en
integrarse, siendo ampliamente aventajado por su rival de siempre, Apple, y por
el gigante de internet Google.
“Durante
este período de transformación, no hay nadie mejor que Satya Nadella para
dirigir Microsoft”, declaró Gates en un comunicado.
Gates
describió a Nadella como un hombre que “mostró su calidad de líder, con
profundos conocimientos de ingeniería, una visión de empresa y la capacidad de
unir a la gente”.
“Es
un momento crítico para el sector y para Microsoft”, subrayó el propio Nadella
en su mensaje a los empleados, expresando su voluntad de “garantizar que
Microsoft prospere en un mundo en el que priman el celular y la nube”.
Nadella
hizo la casi totalidad de su carrera en Microsoft, donde ingresó en 1992. Uno
de sus mayores logros en los últimos años fue acompañar el desarrollo del grupo
en la informática virtual y la creación de “una de las infraestructuras de nube
más grandes del mundo”, utilizada para toda una serie de servicios como el
buscador Bing, los juegos de video por internet Xbox o la actualización del
programa Office, recuerda Microsoft.
Fuente: El Nacional de AFP