WhatsApp saltará de los mensajes
a la voz. El servicio de mensajería que ha reducido al mínimo el valor y el
precio de los antiguos sms tiene ya preparado su siguiente paso, que no es otro
que ofrecer a sus más de 450 millones de usuarios llamadas a través de Internet.
Jan Koum, co-fundador de
WhatsApp, así lo avanzó en la primera jornada del World Mobile Congress, la
feria que reúne esta semana en Barcelona a empresas y expertos de
telecomunicaciones procedentes de todo el mundo.
"WhatsApp también tendra voz a partir
del segundo trimestre del año", anunció Koum ante un auditorio entregado a
su éxito, que se ha saldado con la venta de
la empresa de mensajería a Facebook por 19.000 millones de
dolares.
Actualmente, ademas de texto e imágenes,
WhatsApp permite enviar mensajes de voz. España es precisamente uno de los
países de Europa en los que la aplicación ha sido más exitosa y donde por
lógica, todo lo que afecta a WhatsApp, incluyendo la caída del servicio el
pasado fin de semana, tiene más incidencia.
La evolución de la empresa desde su fundación
en San Francisco (EEUU) en 2009 es uno de esos casos que animan a millones de
emprendedores de todo el mundo a desarrollar y patentar sus aplicaciones para
móviles y tabletas.
Visto su rápido éxito, los operadores tradicionales de telefonía
trataron de contraatacar hace dos años con un servicio común de mensajería
gratuita por Internet que denominaron Joyn, pero el
proyecto no prospero.
Fuente: El Mundo